Apertura Clap Tacubaya
- CLAP!
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Clap en Ciudad de México
La CDMX concentra grandes desigualdades: aunque es un motor económico con un gran número de oportunidades, muchos jóvenes enfrentan desafíos severos para construir vidas exitosas, saludables y significativas. Actualmente, alrededor de 216,000 jóvenes de entre 15 y 29 años no estudian ni trabajan (INEGI, 2023). Además, el 60% de los jóvenes reporta sentimientos de soledad o angustia (IMJUVE y UNFPA), una alarmante realidad que impacta en su bienestar emocional y dificulta su desarrollo personal y profesional.
¿Por qué Tacubaya?
Tacubaya es una ubicación estratégica por su excelente conectividad y fácil acceso a metro, metrobús y rutas principales que facilitan la llegada de adolescentes y jóvenes de distintas zonas. Su cercanía a secundarias y preparatorias amplía el alcance de las oportunidades que ofrece Clap, posicionándolo como un punto clave para fomentar la participación e integración juvenil.
Clap Tacubaya: Un Hub para el desarrollo y el bienestar juvenil
Clap Tacubaya combina un espacio de formación, mediateca y taller creativo en un solo lugar. Con un enfoque holístico y poniendo a las y los jóvenes al centro, el Hub busca brindar herramientas esenciales para su desarrollo profesional y bienestar personal. Además, es la primera organización de jóvenes que implementa un enfoque comunitario de salud mental, el cual busca que, más allá de la terapia psicológica —que también se incluye—, las y los jóvenes construyan mejores herramientas psicoemocionales mediante experiencias de juego, arte y trabajo corporal, tanto individuales como en grupo.
En alianza con GOYN CDMX, que impulsa ecosistemas de empleabilidad y acceso a oportunidades económicas dignas y sostenibles, el espacio será un punto de encuentro clave para jóvenes que buscan mejores oportunidades en la ciudad. Diseñado en conjunto con TUUX, un despacho líder en diseño sustentable y social, Clap Tacubaya permitirá albergar hasta 200 jóvenes en distintas actividades.
Será un espacio único donde los jóvenes accederán a capacitaciones, talleres, oportunidades de empleo y emprendimiento, conectándose con recursos clave para su desarrollo. Fomentará el liderazgo juvenil mediante iniciativas diseñadas por ellos mismos y funcionará como un laboratorio de innovación donde aliados, empresas y jóvenes colaboren para crear soluciones de impacto. Además, ofrecerá un entorno seguro con actividades creativas, de reflexión y acompañamiento emocional que fortalezcan la confianza, la resiliencia y el bienestar de los jóvenes.
Impacto esperado en los primeros dos años de operación
Más de 4,000 jóvenes se beneficiarán con programas de desarrollo personal, profesional y comunitario.
1,000 jóvenes participarán en talleres y actividades enfocadas en habilidades creativas, emprendimiento y preparación laboral.
800 jóvenes recibirán mentoría personalizada y asesoría para conectar con oportunidades educativas y laborales de calidad.
800 jóvenes fortalecerán su salud mental y bienestar emocional mediante actividades recreativas, talleres y acceso a mentorías o profesionales especializados.
200 participantes completarán programas de capacitación intensiva en trayectorias laborales de alto potencial, y el 60% alcanzará ingresos de bienestar.
Para conocer más visita nuestro Instagram.
Kommentare